Una vez recuperado de las nueve horas de viaje en tren que me costó ayer el regreso de Granada a Madrid, queria recordar algunos detalles más o menos curiosos de la Alhambra, cuyo nombre significa "la roja", en virtud de la gran cantidad de hierro que posee la roca con la que está construida:
El primer detalle no es más que la traducción de una frase, la que podeis ver en la foto, debajo de la ventana, que se repite una y otra vez en muros, columnas, suelos y cualquier lugar al que miremos. Su significado es "Alá es grande"
Otro tipo de curiosidad es qué se esconde tras esta puerta cerrada. No se si seré yo sólo, o si alguno de vosotros comparte la curiosidad por saber siempre que se esconde tras las puertas cerradas de los lugares que visito. Pues bien, en este caso hay un retrete medieval, un "buquete" por donde pasa una canalización de agua, que empleaban los musulmanes para hacer sus necesidades. Hay que tener en cuenta que en las mismas fechas los cristianos todavía hacían lo propio debajo de un arbol...
Un poco más en serio. Casi todos los techos tienen formas de estalactitas. Se trata de una evocación a la estancia de Mahoma en cierta cueva, donde debió pasar bastante tiempo rezando.
Respecto a los colores, también tienen su significado. El estuco está pintado de rojo, verde, azul y dorado. El azúl alude al cielo, a Dios; el dorado a la riqueza; y el verde y rojo ya se me ha olvidado (y sólo han pasado dos días. Maldita memoria la mia)
Una cosa muy curiosa. Granada es tierra de pequeños terremotos. No se si se aprecia bien en la foto, pero en las columnas, entre una pieza y otra los arquitectos colocaron placas de plomo encargadas de amortiguar los temblores. Al parecer funcionó bien...
Y por último, porque el gmail no me deja subir más fotos. La famosa fuente del palacio privado es regalo de un visir judio (como cambian las cosas), y los doce leones representan las doce tribus de Israel.
En fin, tengo sueño y no me voy a dormir sin revisar siquiera la ortografía...
No hay comentarios:
Publicar un comentario