21 mayo 2007

27 de mayo: elecciones municipales y autonómicas

Seguramente muchos de vosotros ya tenga decidido lo que hacer el próximo domingo. Unos tendreis vuestro voto muy decidido desde hace tiempo, otros quizá vayan a votar por primera vez a un partido diferente, otros no ireis a votar considerando que no vale la pena, y que por ningún político merece la pena perder un ratito y mucho menos vuestro apoyo... en fin, que para gustos los colores.

Y como últimamente oigo mucho repetir "...mejor no hablemos de política". Tampoco lo voy a hacer aquí, que luego tengo que oir que soy muy radical (jeje, no puedo evitarlo). Yo no voy a hablar de política.


No me da igual quien gane en mi ayuntamiento o en mi comunidad (es evidente), pero mucho menos me dara igual tener que escuchar el domingo, a partir de las 20.00 horas, que la particiapción ha sido muy baja. Eso sí sería un fracaso, peor que si ganase el partido al que no voy a votar.

Me gusta escuchar que las personas que vivimos en sociedad participamos en ella activamente en la manera (escasa, por supuesto, eso nadie lo niega) en que nos dejan. ¿Si no aprovechamos estas oportunidades , cuales vamos a utilizar para intentar cambiar algo? Soy de la opinión de que con estos pequeños gestos... acudir a una manifestación o firmar a favor o en contra de algo que realmente sientes así, siempre merece la pena, y sirve, por supuesto, que sirve, en el término más literal de la palabra.

Sabemos que no todo es perfecto, que nuestros políticos no son perfectos, ni nosotros, ni nuestros amigos, pero no por ello debemos de dejar de participar. Sería muy cómodo no votar, no ser corresponsable del resultado final. ¿Qué sería si nadie votásemos? ¿quizá vendría una dictadura? ¿quizá otro sistema político todavía sin definir? no se puede esperar a que el resto participe por nosotros, y luego quejarse y quejarse...

Yo una vez vote, me engañaron y no volví a votar a los mismos. Pero sigo participando, porque para mí es fundamental sentirme participe, aunque sólo sea de esta pequeñísima manera de lo que sucede en mi barrio, mi ciudad, mi país.

Mi referencia, y como supongo la referencia de participación para muchos, debido a la proximidad en fechas, es Francia. Un 83,97% de participación en la segunda vuelta es una cifra a tener muy en cuenta el próximo domingo. Será muy difícil (imposible?) alcanzar, ya que aquellas eran presidenciales, y las que el domingo vamos a celebrar son municipales y autonómicas, pero por lo menos esperemos el 67,67% de participación que hubo en las anteriores elecciones municipales de 2003.

¿Os dije que no iba a hablar de política, no?

3 comentarios:

Anónimo dijo...

¿¿¿ Que la participación fuese baja sería un fracaso ???...

... Por favor...

El fracaso es que nuestros votos sirvan para legitimar a toda la gentuza, profesionales del choriceo, prepotentes, y demagogos que nos gobiernan, o aspiran a hacerlo, o simplemente aspiran a un trozo de tarta.

NO... Yo no pienso ir a votar, porque una vez que has pasado por el aro y has elegido entre alguna de las alternativas (casi me da la risa al escribir esta palabra), ya no tienes nada que hacer... Que el político al que votaste no cumple sus promesas. Es igual, TU le diste su voto, y por tanto legitimaste que hiciera lo que quisiera EN TU NOMBRE... Si, es verdad, luego, si te acuerdas puedes votar a otros dentro de cuatro años, no por méritos propios, sino por deméritos del otro... Y así perpetuar el sistema hata el infinito.

No nos engañemos. No vivimos en democracia, sino en una partitocracia, gobernada por una serie de sicarios del verdadero poder (multinacionales, notables, bancos, y demás) que JAMAS responderan de sus actos antes los votantes, salvo que sea necesario para perpetuarse y favorecer a sus verdaderos jefes, a los que de verdad tienen la soberanía del país y del mundo.

Yendo a votar estas alimentando a este Gran Hermano, a esta tiranía encubierta del "conmigo o contra mi", de la libertad de opinión y prensa autoregulada, autocensurada y politicamente correcta...

Yo, por mi parte, el domingo de elecciones espero disfrutar de un maravilloso dia de campo... antes de que los verdaderos dueños de nuestros votos terminen por rematar lo que queda de naturaleza.

Bárbara dijo...

Bueno...

Es otra opinión. Pero entonces propon una solución... porque es muy fácil decir que no vas a votar, que todos son una panda de chorizos y todos los adjetivos desagradables que quieras ponerles, pero... ¿y si nadie votara? ¿y si todos hicieramos lo mismo que tu? ¿que pasaría? no me imagino. Me parece muy fácil decir yo no voto, pero no proponer otras opciones. Me imagino la cara que se les quedaría a algunos si nos dijeran que no se puede votar... ¿es eso lo que quieres? seguro que entonces si querrías votar,¿o no?
;-)

Yo sigo creyendo en el sistema, y cuando vaya a votar el domingo me emocionará ver el colegio electoral lleno de gente, porque pensaré que a pesar de todo, los ciudadanos seguimos estando ahí, sustentando esto que tenemos hasta que alguien no invente otra cosa. Me gusta sentirme participe en la política de mi país.

Además yo que los veo un poquito más de cerca te aseguro que hay buenos políticos, políticos que curran y son honestos. Lo malo, es como en todo (en una empresa, una comunidad de vecinos...)... normalmente los que llegan más alto no son siempre los más capacitados, ni los más honestos, ni los más trabajadores...

No juzgemos a la Iglesia por el Papa y los Obispos, sino por los sacerdotes, los religiosos y los seglares de tu barrio, por todo lo que hacen con los pobres, niños, inmigrantes, gente más desfavorecida...

Lo mismo en política.

Bárbara dijo...

Fijate... que hasta los que os absteneis estais tipificaods ;-)

http://www.elconfidencial.com/cache/2007/05/23/97_leyenda_urbana_abstencion_beneficia_derecha_perjudica_izquierda.html